En primera persona: Entrevista a Darío Aranda - Enfermero y Trabajador de la Salud Mental Comunitaria.
Resumen
En esta oportunidad para la sección: “En primera persona” de nuestra revista entrevistamos a Darío Aranda.
Darío, “el gordo” -no por su peso en la balanza, sino por el mote afectuoso con que lo bautizaron hace años- es, ante todo, una persona que apuesta fuertemente al trabajo preventivo en salud. De profesión enfermero, durante décadas se ha dedicado a una enorme tarea con personas y comunidades atravesadas por condiciones y situaciones de profundo desvalimiento psicosocial. Quienes lo conocemos personalmente, sabemos de su incansable trabajo, más aún quienes hemos compartido el desarrollo y la implementación de planes y proyectos. Con poco margen de error, se podría afirmar que todas sus acciones tienen el espíritu de los principios de la Salud Mental Comunitaria.
En los actuales contextos, viendo como se extienden y profundizan los problemas y patologías del desvalimiento, con cerca de un tercio de la población mundial afectada en su salud mental, se impone traducir la teoría en acción. La genuina interdisciplina en salud mental requiere la inclusión de todos los sujetos sociales para trabajar en y con la comunidad.
Le agradecemos a Darío la generosidad y espontaneidad de sus respuestas. Deseamos sean inspiradoras para muchos proyectos más.
Descargas
Derechos de autor 2023 Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales tiene los derechos de autor de Desvalimiento Psicosocial y ha colocado su documentación bajo una Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 .