Cuestiones de infancia: Revista de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/infancia <p>La Revista de Psicoanálisis con niños y adolescentes <em>Cuestiones de Infancia</em> es una publicación periódica de la Carrera de Especialización en Psicología clínica infantil con orientación en Psicoanálisis y la Carrera de Especialización en Psicoanálisis con adolescentes de Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Argentina, de contenido temático y con secciones especiales cuya meta es la investigación y transmisión del psicoanálisis con niños y adolescentes. Tiene por objeto la divulgación de los escritos, los resultados de los estudios e investigaciones realizados en el ámbito de ambas carreras de UCES y de participantes externos a UCES nacionales e internacionales especializados en el psicoanálisis infanto-juvenil.&nbsp;</p> <p>Está dirigida a profesionales, investigadores, docentes y/o estudiantes de las diversas áreas del conocimiento de las Ciencias ligadas a la Salud Mental y Ciencias Sociales y Humanas que prioricen su trabajo con la infancia y la adolescencia.</p> UCES es-ES Cuestiones de infancia: Revista de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes 1666-812X INTRODUCCIÓN. REDES Y TECNOLOGÍAS EN JUEGO https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/infancia/article/view/1998 <p>Se presenta una reseña del aporte de Alejandro Piscitelli -tomado de su libro<em> Post televisión. Ecología de los medios en la era de internet-</em>, a modo de introducción al tema de la revista, resaltando que aunque ya pasaron más de dos décadas desde su aparición (1998), el texto conserva un carácter visionario: anticipa transformaciones que Internet provocaría en la cultura, concibiéndola como una fuerza capaz de unificar y reconfigurar modos de pensar y de relacionarnos.</p> Ruth Kazez ##submission.copyrightStatement## 2025-09-26 2025-09-26 26 2 56 58 ENTRE EL JUICIO SOCIAL Y LA PREGUNTA POR EL DESEO: COORDENADAS CLÍNICAS DE UNA ADOLESCENCIA EXPUESTA https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/infancia/article/view/1990 <p>Tomás, de 13 años, atraviesa una crisis tras la difusión de imágenes de compañeras de su escuela generadas con IA, lo que desencadena un “escrache” y su aislamiento social. Acompañado por sus padres, inicia un espacio terapéutico donde trabaja sobre la culpa, la necesidad de pertenencia y sus vínculos. La situación impacta profundamente en su autoestima y en la relación con sus progenitores. El caso muestra los desafíos del pasaje adolescente en un contexto de sobreexposición digital y sanción social.</p> Karina Ojeda ##submission.copyrightStatement## 2025-09-18 2025-09-18 26 2 1 11 REDES Y TECNOLOGÍAS EN JUEGO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. REFLEXIONES DESDE LA CLÍNICA https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/infancia/article/view/1991 <p>El caso es muy interesante porque nos permite pensar acerca de cómo se articulan la dramática edípica, las vicisitudes pulsionales, narcisísticas y transferenciales en la constitución psíquica adolescente y los modos de subjetivación contemporáneas.</p> Alejandra Ruibal ##submission.copyrightStatement## 2025-09-18 2025-09-18 26 2 12 26 TOMÁS: DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL DESPRENDIMIENTO SIMBÓLICO https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/infancia/article/view/1992 <p>Este trabajo se apoya en los conceptos Contrato Narcisista primario y secundario para dar cuenta del proceso de filiación y afiliación del paciente Tomás.</p> Marcelo Luis Cao ##submission.copyrightStatement## 2025-09-18 2025-09-18 26 2 27 33 TRAZOS DE SUBJETIVIDAD QUE DEJAN MARCAS EN PAPEL https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/infancia/article/view/1993 <p>El presente trabajo expone el material clínico de un niño de siete años surgido a lo largo de un tratamiento psicoanalítico. Se desarrollan diversos contenidos teóricos y se enfatiza el estudio del dibujo como uno de los medios privilegiados de expresión de los niños, no solo en su valor diagnóstico sino también como elemento de comunicación a lo largo de la cura.</p> Elizabeth Marcone ##submission.copyrightStatement## 2025-09-18 2025-09-18 26 2 34 55