Flexibilización y cláusula de excepción en el Derecho Internacional Privado argentino
Resumo
En la búsqueda de la flexibilización del Derecho Internacional Privado, a través de una “válvula de escape”, sin abandonar el proceso de localización, se procura hacer frente a la rigidez de las conexiones de la norma de conflicto, que en determinadas circunstancias pueden designar un ordenamiento jurídico con escasa vinculación con el caso concreto produciendo soluciones indeseables.
En tales supuestos, el juez podrá recurrir a otro derecho con el que la situación presente inequívocamente "vínculos más estrechos" respecto del designado por la norma indirecta. Se procura la corrección de la norma indirecta desde la propia lógica de la justicia conflictual.
Tras cinco años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, es de interés analizar la doctrina y la jurisprudencia sobre la cláusula de excepción prevista en el artículo 2597, que lució tan novedosa para el derecho argentino, aunque no lo era para los estudiosos del derecho comparado.
Downloads
Os direitos de autor são propriedade da Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Os pedidos de permissão para reproduzir total ou parcialmente artigos publicados na Revista devem se dirigir a ela. O Comitê Diretivo em geral permitirá aos autores a reprodução ulterior de partes dos seus próprios artigos e para conceder licenças a terceiros, será necessário o consentimento dos autores.