El rol del congreso en las políticas públicas
Análisis de la ley 27.696 “Ley Vigo” que incorpora prestaciones derivadas de la violencia de género al PMO
Resumo
El objeto de esta investigación buscó determinar qué rol ocupa el Poder Legislativo en la creación de las Políticas Públicas, teniendo como ejemplo el caso del proyecto de ley 2518-D-2020 -actual ley 27.696 o “Ley Vigo”-, y cómo una Política Pública se convierte en “Política de Estado”. El abordaje metodológico empleado fue un diseño descriptivo, explicativo y correlacional. En conclusión, pudimos demostrar que la “Ley Vigo” resulta una contundente Política Pública con perspectiva de género, que no hubiera sido posible sin el apoyo de los diferentes sectores de la sociedad civil, el acompañamiento mayoritario de distintas fuerzas políticas y aprobado por unanimidad del Congreso de la Nación. Una Política Pública como la surgida de la ley 27.696 que contó con el consenso de todas las fuerzas políticas del Poder Legislativo, y con el apoyo de los distintos sectores de la sociedad civil, podemos afirmar que es una gran “Política de Estado”.
Downloads
Referências
Bidart Campos, G. (1994). Tratado Elemental de Derecho Constitucional Argentino. Ediar.
Boletín Oficial de la República Argentina (10 de noviembre de 2022). Programa Médico Obligatorio de las Obras Sociales Nacionales. Ley 27696, Abordaje integral de personas víctimas de violencia de género. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/275403/20221110?busqueda=1
Boletín Oficial de la República Argentina (10 de agosto de 2023). Abordaje integral de personas víctimas de violencia de género. Decreto 409/2023, DCTO-2023-409-APN-PTE - Apruébase la Reglamentación de la Ley N° 27.696. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/291883/20230810?busqueda=1
Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Córdoba, Secretaría nº 6, 30/10/2023, “B., M.A. p.s.a. Lesiones Graves Calificadas”, SAC 10813846.
Convención de Belem do Pará (1 de abril de 1996). Ley 24.632. Apruébase la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/35000-39999/36208/norma.htm
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (27 de mayo de 1985). Ley 23.179. https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/25000-29999/26305/norma.htm
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (1 de junio de 2023). Registro Nacional de Femicidios: 252 víctimas letales en todo el país. https://www.csjn.gov.ar/novedades/detalle/7204
Diario de Sesiones Cámara de Diputados de la Nación (11 de noviembre de 2020). 13° Reunión - 11° Sesión Ordinaria Especial (Remota), Período 138°, pp. 199-203. https://www.hcdn.gob.ar/sesiones/sesiones/sesion.html?id=1409&audio=0&numVid=0&reunion=13&periodo=138
Dye, T. (1995). Understanding Public Policy [Comprensión de las políticas públicas]. Prentice Hall.
El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley que incorpora al PMO la atención por violencia de género. (10 de agosto de 2023). El Parlamentario. https://www.parlamentario.com/2023/08/10/el-poder-ejecutivo-reglamento-la-ley-que-incorpora-al-pmo-la-atencion-por-violencia-de-genero/
Galarza, F. (3 de noviembre de 2022). Es ley la asistencia a víctimas de violencia de género en prepagas y obras sociales. Tiempo de Justicia. https://tiempojudicial.com/2022/11/03/se-aprobo-la-ley-vigo-obras-sociales-deberan-asistir-a-victimas-de-violencia-de-genero/
Honorable Cámara de Diputados (10 de septiembre de 2020). Videoconferencia completa: H. Cámara De Diputados De La Nación - 10 de septiembre de 2020. [Archivo de video]. https://www.youtube.com/live/wYE9t3mKkx8?si=IPPSOTvYxVMNK8lC
Honorable Cámara de Diputados (11 de noviembre de 2020). Videoconferencia completa: H. Cámara de Diputados de la Nación - 11 de noviembre de 2020. [Archivo de video]. https://www.youtube.com/live/AbTFnYoouI4?si=YRl6LLnzmvHt8ce3
Jaimarena Brion, G. (marzo de 2017). Obras Sociales Provinciales. Dels. https://salud.gob.ar/dels/entradas/obras-sociales-provinciales
Ley Vigo: el Senado aprobó la incorporación de la violencia de género al Programa Médico Obligatorio. (30 de octubre de 2022). Infobae. https://www.infobae.com/inhouse/2022/10/30/ley-vigo-el-senado-aprobo-la-incorporacion-de-la-violencia-de-genero-al-programa-medico-obligatorio/
Línea 137 (14 de julio de 2023). Llamados recibidos en la línea 137. Programa Justicia Abierta. https://public.tableau.com/app/profile/justicia.abierta/viz/Llamadosrecibidosenlalnea137/llamadosal137
Menem, E. (2012). Derecho Procesal Parlamentario, primera edición. La Ley.
Meny, I., Thoenig, J. C. (1992). Las políticas públicas. Barcelona.
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (s.f.). Datos públicos de la Línea 144 – 2022. https://www.argentina.gob.ar/generos/linea-144/datos-publicos-de-la-linea-144-2022
Neirotti, N. (1 de febrero de 2016). Políticas sociales: Múltiples actores, múltiples manos. Revista Estado y Políticas Públicas, 6, 39-58.
Organización Mundial de la Salud (8 de marzo de 2021). Violencia contra la mujer, https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-women
Oszlak, O., y O´ Donnell, G. (1995). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. REDES 2(4), 99-128.
Programa Médico Obligatorio (19 de abril de 2002). Resolución 201/2002. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-201-2002-73649/actualizacion
Proyecto de ley de Incorporación de prestaciones asociadas al abordaje integral de violencia de género al Programa Médico Obligatorio (3 de junio de 2020). Expediente Diputados: 2518-D-2020, Expediente Senado: 0043-CD-2020. Trámite Parlamentario N° 57, Ley 27.696. Diputados Argentina. https://www.diputados.gov.ar/proyectos/resultados-buscador.html
Redacción La Nueva Mañana (10 de agosto de 2023). Violencia de género: reglamentan la Ley de Abordaje Integral para Víctimas. La Nueva Mañana. https://lmdiario.com.ar/contenido/417495/reglamentan-la-ley-de-abordaje-integral-para-victimas-de-violencia-de-genero
Redacción La Voz (10 de agosto de 2023). El Gobierno reglamentó la “ley Vigo” para asistir a las víctimas de violencia de género. La Voz. https://www.lavoz.com.ar/politica/el-gobierno-reglamento-ley-vigo-para-asistir-a-las-victimas-de-violencia-de-genero/
Rosatti, H. (2008). Reflexiones sobre el proceso de formación y sanción de las leyes En J. H. Gentile (compilador). El Poder legislativo (pp. 781-790). Konrad-Adenauer-Stiftung E. V.
Sarasqueta, G. (2021). La matriz discursiva tep: una propuesta teórica y práctica para persuadir en la ciberdemocracia. Opera, 29, 69-87. https://doi.org/10.18601/16578651.n29.05
Torti Cerquetti, P. (28 de marzo de 2019). El derecho a la salud en las Constituciones Provinciales. Revista Argentina de Derecho de la Seguridad Social, 4(2019). Lejister.com, cita: IJ-DXLII-49. https://ar.lejister.com/articulos.php?Hash=18f2762c25246890fee6a1bfee4fa2e6&hash_t=508fa8a209109c69d9dd382f582c275d
Versión taquigráfica (21 de septiembre de 2022). Reunión De Senadores De La Comisión - 21-09-2022. Honorable Cámara de Senadores de la Nación.
Versión taquigráfica (27 de octubre de 2022). Sesión especial, período 140º, 12ª reunión, 10ª sesión especial, pp. 102-108. https://www.senado.gob.ar/parlamentario/sesiones/busquedaTac
Vigo, A. (22 de noviembre de 2022). Atención de la salud con perspectiva de género. La Voz. https://www.lavoz.com.ar/opinion/atencion-de-la-salud-con-perspectiva-de-genero/
Os direitos de autor são propriedade da Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Os pedidos de permissão para reproduzir total ou parcialmente artigos publicados na Revista devem se dirigir a ela. O Comitê Diretivo em geral permitirá aos autores a reprodução ulterior de partes dos seus próprios artigos e para conceder licenças a terceiros, será necessário o consentimento dos autores.