
4
Maldavsky, quien fuera director del Doctorado en Psicología y de la Maestría en Problemas y Patologías del
Desvalimiento en UCES. Este método lo llevo a ganar dos veces el Premio de la IPA para la Investigación
Psicoanalítica.
El Algoritmo David Liberman es una herramienta para la Investigación Psicoanalítica del Lenguaje
que explora, entre otros constructos, deseos y defensas, además de ideales, la intersubjetividad, rasgos de
carácter, motricidades, para nombrar solo algunos.
Para poder conocerlo y comenzar a aplicarlo es necesario profundizar las bases teóricas que lo
sustentan, retomando aquí nociones teóricas y conceptuales de la Teoría de Freudiana, de Liberman y por
sobre todo de su creador, David Maldavsky, que podrán ser operacionalizadas. Estos contenidos se
desarrollarán el Primer Módulo del nuevo curso que comienza en Agosto 2025 y que consta de 10 clases de
duración. Las clases serán grabadas por lo cual se puede comenzar en otra fecha también.
Se verá su posible aplicación práctica en la clínica, para el diagnóstico psicológico, el estudio de la
psicopatología, sobre la subjetividad e intersubjetividad, como también su especificidad para pesquisar y
detectar las Patologías del desvalimiento y la libido intrasomática.
El Curso está dirigido a Psicólogos, Docentes, Estudiantes de Psicología, Estudiantes de Post grado y
de otras Carreras afines. Recuerden que UCES les otorga un 20% de descuento a egresados y estudiantes de
sus carreras.
Para más informaciones sobre día, horario, costos, etc. escribir a Gabriela Scutaro
gscutaro@uces.edu.ar
Hacia el XIX Congreso de ALAR 2025, Santiago de Chile. Julio 23 al 26.
La Asociación Latinoamericana de Rorschach y otros métodos Proyectivos organiza el XIX Congreso ALAR
2025 al cual asistirán destacados expositores para profundizar en temáticas clave del Congreso. Ya sea
mediante la modalidad de Conferencia Magistral o de Mesa Plenaria, compartirán con los asistentes al
Congreso para comunicar avances, investigaciones e ideas innovadoras para el desarrollo del
Psicodiagnóstico Latinoamericano. Con un gran grupo de miembros del IAEPCIS, del Laboratorio de análisis
del Discurso y del Doctorado en Psicología, tanto de Argentina como de Brasil, asistiremos y expondremos
trabajos de actualización de técnicas, o avances de investigaciones, como también del método ADL.
Participan Azevedo, Rosemari; Barbosa, Rogerio; Barbosa Oliveira, Josivaldo; Barbosa Oliveira, Luís
Henrique; Batista, Verónica; Beltramino, Laura; Borsato, Rodrigo; Colotta, Mariana; Costa dos Santos,
Dalva; Dávalos, Florencia; de Faria Leite, Agderalda Alice; Di Cola, Barbara Schiano; Eleuterio Goes, Mayara;
González, Nathalia; Hernández, María Fernanda; Lemo, Claudia; Martino, Fiorella; Melillo, Óscar; Navés,
Flavia; Paccolla, Nathalia; Pereira, Andrea; Pineda Ruiz, Ligia Eugenia; Pitone, Marcela; Segovia, María
Rosa; Troiani, Carina; Van Vliet, Mariela. ¡Auguramos un excelente Congreso!