Redes sociales y formas de afectación de los derechos personalísimos

Una mirada al Derecho español

  • Federico Angel Addati, UCASAL, Argentina, CABA Universidad Católica de Salta (UCASAL)

Abstract

El presente trabajo tiene por objeto determinar en qué medida las leyes españolas están en mejores condiciones para proteger a las personas víctimas de violencia de género digital en comparación con la Argentina.

A tal fin se estructura el trabajo en tres partes. La primera abarca lo inherente a los derechos que poseen los habitantes españoles en torno a internet, la recepción, reconocimiento y tratamiento de los derechos personalísimos y las obligaciones y responsabilidades que poseen los proveedores de servicios de redes sociales.

La segunda parte indaga en torno a la violencia de género y la recepción por parte de algunos “Estados” de España de la violencia ejercida hacia grupos vulnerables como los LGTB.

Finalmente, la tercera parte se focaliza en prácticas especiales ejercidas a través de los medios digitales que son productores tanto de violencia de género como afectadora de los derechos personalísimos: ciberacoso, difusión no consentida de imágenes íntimas y discursos de odio.

Se concluye a través de un diseño no experimental y abordaje cualitativo que las leyes españolas resultan suficientes para proteger a las personas víctimas de violencia de género digital en comparación con la Argentina.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Federico Angel Addati, UCASAL, Argentina, CABA, Universidad Católica de Salta (UCASAL)

Lawyer of the Catholic University of Salta. Specialist in Legal Advice of the State by the School Body of Lawyers of the State (ECAE). Co-author of the "Manual of Public Law Institutions", published by Erreius in 2016. He has served as a teacher of the Materia "Public Law Institutions" in the Faculty of Economics of the University of Buenos Aires from 2015 to 2017. He has been distinguished with the Diploma of Merit, an award granted by the heads of the Legal Advisory Division of the Superintendency of Administration of the Argentine Federal Police for the outstanding performance in the fulfillment of the functions entrusted (2015) and with the Diploma granted by the Argentine Federal Police for the outstanding performance in the functions entrusted during the year 2017.

Published
2021-12-13
How to Cite
Addati, F. (2021). Redes sociales y formas de afectación de los derechos personalísimos. Ratio Iuris. Revista De Derecho, 9(2), 241-274. Retrieved from https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/ratioiurisB/article/view/1291