Daño punitivo

Rol preventivo y herramientas para su cuantificación en el Derecho del Consumidor argentino

  • Franco Nicolás Michi, UCES, Argentina, Puerto Madryn Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Trelew (UNPSJB).

Resumo

El presente trabajo corresponde a la disertación pronunciada por el autor en la III Jornada de Investigación en Derecho: desafiando barreras, activando propuestas, realizada en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) el 10 de junio de 2022 vía Zoom Institucional.

A través del trabajo se pretende determinar en qué medida son necesarios los aportes del AED a los fines de eficientizar la función preventiva de los daños punitivos en Argentina. Con este propósito se plantea como hipótesis que el daño punitivo posee una eminente función preventiva que admite dotarse de las herramientas de cuantificación que propone el Análisis Económico del Derecho a los fines de lograr mayor eficiencia en su aplicación en el Derecho del consumidor argentino.

El análisis se realiza mediante un abordaje metodológico que parte de un diseño no experimental y explicativo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Franco Nicolás Michi, UCES, Argentina, Puerto Madryn, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Trelew (UNPSJB).

Advogado (UNPSJB). Doutorando em Direito Privado pela Universidade de Ciências e Administração de Empresas. Especialização em Lei de Danos (UBA) (em andamento). Estudante da Universidade de Bolonha (Itália) no Curso de Especialização em Direitos Humanos e Justiça Constitucional. Colaborador de Cátedras de Direito Civil I (Parte Geral) e de Civil II (Obrigações) da Universidade Nacional Patagónica San Juan Bosco.

Publicado
2022-07-19
Como Citar
Michi, F. (2022). Daño punitivo. Ratio Iuris. Revista De Derecho, 10(1), 530-544. Recuperado de https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/ratioiurisB/article/view/1408