Medio ambiente y género en el derecho argentino
Resumo
A través del presente trabajo se pretende determinar en qué medida medio ambiente y género se encuentran interrelacionados en el derecho argentino. Consideramos que el desarrollo sostenible tiene que ir junto a la igualdad de género.
Downloads
Referências
Asamblea General de las Naciones Unidas. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Doc. A/RES/69-315. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/transformar_nuestro_mundo_documento_oficial_de_la_agenda_2030_original.pdf
Cafferatta, N. A., y Peretti, E. O. (2019). Nuevos desafíos del derecho ambiental. La solidaridad y la sustentabilidad como pilares del derecho ambiental. Rubinzal – Culzoni editores.
Caso relativo al proyecto gabcíkovo-nagymaros (Hungría contra Eslovaquia) fallo de 25 de septiembre de 1997. https://www.dipublico.org/116906/caso-relativo-al-proyecto-gabcikovo-nagymaros-hungria-contra-eslovaquia-fallo-de-25-de-septiembre-de-1997/
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. 3 al 14 de junio de 1992. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
Declaración de la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente humano declaración de Estocolmo. 5-16 de junio de 1972. http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2005.pdf
Devia, L. (marzo, 2021). Una mirada con perspectiva de género en el derecho ambiental. Perspectiva de género desde el derecho, 49, 2-3.
Fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Internacional de Justicia 1997-2002 Naciones Unidas • Nueva York, 2005. https://www.icj-cij.org/public/files/summaries/summaries-1997-2002-es.pdf
Fallo, “Seró, Liliana y otros c/ Misiones, Provincia de y otro s/ amparo ambiental”. CSJN- S. 947. XLVII. 2011.
Foto reportaje “El cambio climático es una cuestión que afecta a las mujeres”- ONU-Mujeres- 2017.
Gallo Llorente, V., y Méndez, F. M. (2020). La perspectiva de género y diversidad en la implementación de la Agenda 2030 en la Argentina. s.n.
Herrán, M. (2022) La noción de estereotipos de género a la luz de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ELDIAL.COM CONTENIDOS JURÍDICOS.
Ley 25.675. Política ambiental nacional. https://gidahatari.com/ih-es/ley-general-del-medio-ambiente-ley-n-28611#:~:text=La%20Ley%20General%20del%20Ambiente,en%20las%20que%20se%20reutilizar%C3%A1n.
Ley 26.854. Medidas Cautelares en las causas en las que es parte o interviene. Procesos excluidos. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=212680
Ley 26.994. Código Civil y Comercial de la Nación [CCyCNA]. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=235975
Ley 27.592. Ley Yolanda. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/345000-349999/345172/norma.htm
Lubertino, M. J. (marzo, 2021). Aportes del feminismo al derecho ambiental. Perspectiva de género desde el derecho, 49, 3-4.
Lubertino, M. J. (2020). Ambiente y género-ecofeminismo. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=s-JaUUecJuc&t=1579s.
Núñez, P. (2020). Ambiente y género-ecofeminismos: miradas alternativas para otros mundos posibles. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=xkKPRDz9t38&t=1255s.
Proyecto de ley Educación Ambiental Integral en Argentina. https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=0290-D-2020&tipo=LEY
Rico, M. N. (1998). Género, medio ambiente y sustentabilidad del desarrollo. Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Sentencia, Provincia de La Pampa c/ Provincia de Mendoza s/ Uso de aguas 1 de diciembre de 2017. http://www.saij.gob.ar/corte-suprema-justicia-nacion-federal-ciudad-autonoma-buenos-aires-provincia-pampa-provincia-mendoza-uso-aguas-fa17000056-2017-12-01/123456789-650-0007-1ots-eupmocsollaf
Valls, M. F. (2016). Derecho Ambiental. Abeledo Perrot.
Os direitos de autor são propriedade da Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Os pedidos de permissão para reproduzir total ou parcialmente artigos publicados na Revista devem se dirigir a ela. O Comitê Diretivo em geral permitirá aos autores a reprodução ulterior de partes dos seus próprios artigos e para conceder licenças a terceiros, será necessário o consentimento dos autores.