La asimetría entre la administración, los administrados y las administradas

El impacto en su derecho defensa en el procedimiento administrativo sumarial de la República Argentina

  • Marcelo Fabián Bargiela, UCES, Argentina, Tierra del Fuego Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Tierra del Fuego, Argentina https://orcid.org/0009-0006-0663-3353
Palabras clave: Sumario administrativo, Derecho de defensa, Funciones de la Administración Pública, Derechos y obligaciones.

Resumen

El presente trabajo abarca el estado de asimetría que existe entre las administradas y los administrados y la Administración Pública Argentina y en ese camino el ejercicio de derecho de defensa de aquellos durante el procedimiento sumarial previsto en el Reglamento de Investigaciones Administrativas Nº 456/22.

Se investiga sobre los pasos procesales que deben sortear los agentes públicos durante la investigación sumarial, como de los derechos y obligaciones que poseen aquellos y la función de la Autoridad para determinar qué impacto provoca en el legítimo ejercicio del derecho de defensa de los administrados y las administradas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aberastury, P., y Josef Blanke, H. (2011). Tendencias actuales del procedimiento administrativo en latinoamérica y europa: presentación de la traducción de la Ley alemana de procedimiento administrativo. Eudeba. https://www.mpf.gob.ar/docs/RepositorioB/Ebooks/qG188.pdf

Barraza, J. (s. f.). Un derecho social. El patrocinio letrado en el procedimiento administrativo. https://studylib.es/doc/5270778/un-derecho-social--el-patrocinio-letrado-en-el

Bernal, V. (2017). El sumario administrativo: los plazos ordenatorios y el principio de verdad. material. https://plenarias.tcptdf.gob.ar/POSGRADOS%20AGENTES%20DEL%20T.C.P-/TESIS%20MAESTR%C3%8DA%20DERECHO%20ADMINISTRATIVO%20Dr.%20%20Esteban%20Vicente%20BERNAL.pdf

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, 08/10/98, “Gramajo Raúl Ambrosio c/ I.S.S.B. -Resol. 114/96- s/ empleo público”. https://www.saij.gob.ar/camara-nac-apelac-contencioso-administrativo-federal-federal-ciudad-autonoma-buenos-aires-gramajo-raul-ambrosio-issb-resol-114-96-empleo-publico-fa98100757-1998-10-08/123456789-757-0018-9ots-eupmocsollaf?#

Coviello, P. (2014). El derecho de defensa del administrado (o el derecho al debido proceso administrativo). https://www.saij.gob.ar/pedro-coviello-derecho-defensa-administrado-derecho-al-debido-proceso-administrativo-dacf170099-2014-05/123456789-0abc-defg9900-71fcanirtcod?&o=17&f=Total%7CTipo%20de%20Documento%7CFecha/2014/05%7COrganismo%7CPublicaci%F3n%7CTema/Derecho%20administrativo/procedimiento%20administrativo%7CEstado%20de%20Vigencia%7CAutor%5B50%2C1%5D%7CJurisdicci%F3n&t=38

Decreto Nacional 456/2022. Reglamento de investigaciones administrativas. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-456-2022-369170/texto

Departamento de Investigaciones Administrativas. (2024). Instructivo para la gestión de expedientes del Departamento de Investigaciones Administrativas. http://www.legisalud.gov.ar/pdf/msdis1_2024anexo.pdf

Gordillo, A. (2012). Tratado de Derecho Administrativo y obras selectas: Primeras obras. Fundación de Derecho Administrativo. https://gordillo.com/pdf_tomo5/tomo5.pdf

Gordillo, A. (2013). Tratado de derecho administrativo y obras selectas: teoría general del derecho administrativo. Fundación de Derecho Administrativo. https://gordillo.com/pdf_tomo8/tomo8.pdf

Gordillo, A. (2016). Tratado de Derecho Administrativo y obras selectas. El procedimiento administrativo. Fundación de Derecho Administrativo. https://www.gordillo.com/pdf_tomo4/tomo4.pdf

Ivanega, M. (2007). Apuntes acerca de la potestad disciplinaria de la administración y el procedimiento sumarial. https://www.saij.gob.ar/miriam-mabel-ivanega-apuntes-acerca-potestad-disciplinaria-administracion-procedimiento-sumarial-dacf070006-2007/123456789-0abc-defg6000-70fcanirtcod#

Ivanega, M. (s. f.). Cuestiones de potestad disciplinaria y derecho de defensa. https://cdi.mecon.gob.ar/bases/jurid/17580.pdf

Kiekebusch, K. (2021). Sobre el principio de congruencia en el Procedimiento Administrativo Sancionador.

Ley 25.164. Ley marco de regulación de empleo público nacional. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/60458/norma.htm

Maurino, A. (2001). Nulidades Procesales (2a.ed.). Astrea.

Pacori Cari, J. (2018). Alegaciones y alegatos en el procedimiento administrativo. La gaceta jurídica. https://corporacionhiramservicioslegales.com/wp-content/uploads/2018/10/alegaciones-y-alegatos-en-el-procedimiento-administrativo-autor-josc3a9-marc3ada-pacori-cari.pdf

Pozo Gowland, H., Halperin, D., Aguilar Valdez, O., Lima F., y Canosa, A. (2012). Procedimiento administrativo. La Ley. https://www1.tcptdf.gob.ar/wp-content/uploads/HUTCHINSON%20C.%20y%20HUTCHINSON%20A.%20-%20PROCEDIMIENTO%20ADMINISTRATIVO%20EN%20LA%20PROVINCIA%20TDF%20AeIAS.pdf

Procuración del Tesoro de la Nación, 21/05/02. https://api.ptn.gob.ar/files/241-298.PDF

Procuración del Tesoro de la Nación, 09/08/17. https://api.ptn.gob.ar/files/302-197.PDF

Procuración del Tesoro de la Nación, 05/01/18. https://api.ptn.gob.ar/files/304-035.PDF

Procuración del Tesoro de la Nación, 17/07/23. https://www.ptn.gob.ar/sumariosDictamenes/246-268.pdf

Procuración del Tesoro de la Nación, 11/01/24. https://api.ptn.gob.ar/files/IF-2024-03989124-APN-PTN.PDF

Repetto, A. (2019). El procedimiento administrativo disciplinario. Cathedra jurídica. https://es.scribd.com/document/538993756/Repetto-Alfredo-2019-Procedimiento-administrativo-disciplinario-El-Sumario-3-Ed-Cathedra-Juridica

Sagrario, R. (septiembre 2014). El patrocinio letrado en el procedimiento administrativo. La Ley. https://es.scribd.com/document/733251902/El-patrocinio-letrado-en-el-procedimiento-administrativo

Secretaría de Jurisprudencia (2022). La finalidad de la ley como criterio de interpretación. https://sj.csjn.gov.ar/homeSJ/notas/nota/38/documento

Schifer, C., y Fassi, R. (2023). La protección de los derechos humanos en el régimen disciplinario de la administración pública nacional. Revista de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/08/revista_ecae_no10.pdf

Sotelo de Andreu, M. (s. f.). La prueba en el procedimiento administrativo. El principio de congruencia y la prueba en el proceso contencioso administrativo. https://cdi.mecon.gob.ar/bases/jurid/11113.pdf

Superior Tribunal de Justicia de Rio Negro, 22/03/10, “Yensen, Jorge Mario y otra c/ municipalidad de Cipolletti s/ contencioso administrativo s/ apelación”. https://fallos.jusrionegro.gov.ar/protocoloweb/protocolo/protocolo?id_protocolo=3cff5847-9968-430f-bc86-2e8ed8f4ea52&stj=1

Publicado
2025-06-08
Cómo citar
Bargiela, M. (2025). La asimetría entre la administración, los administrados y las administradas. Ratio Iuris. Revista De Derecho ISSN: 2347-0151, 13(1), 210-236. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/ratioiurisB/article/view/1948
Sección
Artículos Originales