Representaciones mediáticas en torno a la vacunación contra la COVID-19: tematizaciones periodísticas

  • Faustina De Gennaro Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: Representaciones mediáticas, Covid-19, vacunas, Sputnik, Pfizer, encuadres

Resumen

El propósito de este trabajo es describir y comparar la tematización realizada por los principales diarios digitales argentinos respecto de los discursos asociados con la vacunación contra la COVID-19 en Argentina entre marzo de 2020 y agosto de 2021, mediante el estudio de las noticias publicadas por LaNación.com, Infobae.com y Clarín.com durante ese período. En este sentido, también se relevaron los picos temáticos con una frecuencia mensual, de acuerdo con la cantidad de piezas periodísticas destinadas a cada tópico. A partir de un análisis de 1197 titulares, se evidenciaron las siguientes dimensiones predominantes: 1) Confianza social en las vacunas (efectividad y validaciones, movimientos antivacunas, daños colaterales y confianza social propiamente dicha); 2) Vacunas (producción local de vacunas, caso Sputnik y caso Pfizer); 3) Políticas e industria farmacéutica (desarrollo de las vacunas, negocios de los laboratorios, compra de vacunas en general y campaña de vacunación).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-10-01
Cómo citar
De Gennaro, F. (2025). Representaciones mediáticas en torno a la vacunación contra la COVID-19: tematizaciones periodísticas. Grado Cero. Revista De Estudios En Comunicación, (7). Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/grado/article/view/1786