La Escritura en Ciencia Versus la Inteligencia Artificial
Una Cuestión de Ética
Resumen
Las TIA’s (Tecnologías de Inteligencia Artificial), es una de las grandes revoluciones tecnológicas, de la humanidad. Sus beneficios son muy amplios, pero también aparecen perjuicios, que deben ser tratados y analizados. Uno de ellos es: la Ética en el uso de la IA por los estudiantes, al momento de escribir un texto científico y comunicarlo. El estudiante del siglo XXI es una persona en formación y con demasiada informatización; ahora bien ¿posee honestidad y responsabilidad ética en la redacción académica? ¿tiene el acompañamiento docente adecuado? Se pretende a través de preguntas abiertas y exploratorias, comprender como se ve afectado el estudiante ante estas situaciones actuales, para así buscar posibles soluciones. Se ha tenido presente encuesta realizadas a alumnos del profesorado, carreras universitarias públicas y privadas, carreras de nivel terciario y se incorporó encuestas a docentes e investigadores de Corrientes, Capital. Las Instituciones educativas deben reflexionar sobres las practicas educativas y diseñar espacios de enseñanza flexibles que contemplen la utilización de la IA (Ayuso-del Puerto, D. y Gutiérrez-E. 2022). La IA es un software creado por el hombre, nunca sustituirá al ser humano ni a sus valores éticos, que le son inherentes como individuos.