Relatos de madres de desaparecidos: voces desde el colectivo
Resumen
La desaparición forzada en el país es alarmante, sobre todo de jóvenes de 15 a 29 años. Este evento rompe el lazo social y deja a las madres en estado traumático. El propósito de esta investigación fue triangular las narrativas de desaparición, denuncia e integración de las madres al colectivo. Los resultados muestran que la vivencia de desaparición y el proceso de denuncia son tramas de degradación, donde las madres quedan revictimizadas, dado el maltrato de servidores públicos; mientras que, la integración a un colectivo hace de ideal reparatorio, pues confraternizan las madres en su dolor y resistencia en la búsqueda. Se concluye invitando a los psicólogos a buscar modos de elaboración acordes a la vivencia de trauma social.
Descargas
Derechos de autor 2023 Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales tiene los derechos de autor de Subjetividad y Procesos Cognitivos y ha colocado su documentación bajo una Licencia Creative Commons Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).