Intersubjetividad y Violencia en la Adolescencia: Análisis de relatos con el Algoritmo David Liberman. Parte II Defensas
Resumen
El estudio analiza las defensas psíquicas de un adolescente violento y su madre durante una sesión vincular, utilizando el Algoritmo David Liberman (ADL-R). Se trata de un estudio de caso único y exploratorio. El adolescente presentó un predominio de represión fracasada (38%) y defensas funcionales acorde a fines (50%), mientras que la madre mostró mayormente defensas acorde a fines fracasadas (38%) y desmentidas (25%). Ambos discursos reflejan un conflicto endogámico-exogámico y dificultades en la internalización de la ley. Se concluye que, a pesar de la presencia de defensas patológicas, ambos sujetos poseen recursos yoicos para operar sobre la realidad. El abordaje clínico debe centrarse en transformar las defensas fracasadas en recursos no patológicos como la creatividad o la sublimación, promoviendo una elaboración psíquica más adaptativa de sus conflictos.
Descargas
Derechos de autor 2025 Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales tiene los derechos de autor de Subjetividad y Procesos Cognitivos y ha colocado su documentación bajo una Licencia Creative Commons Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).