Salud Mental y síntomas psicológicos en adultos argentinos de población general en contexto de pandemia por COVID-19
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la salud mental y lo síntomas psicológicos en adultos argentinos en contexto de pandemia por Covid-19. El diseño metodológico aplicado fue no experimental de corte transversal, bajo la modalidad de estudio descriptivo, correlacional y de diferencia de grupos. Se trabajó con una muestra de 931 participantes residentes en diferentes provincias de Argentina de edades comprendidas entre 18 y 84 años (MEDAD= 33.08, DE= 15.28, 52% mujeres, 48% varones). Los resultados informaron diferencias significativas entre la salud mental, los síntomas de depresión, ansiedad e intolerancia a la incertidumbre según las variables sociodemográficas analizadas. Se pudo comprobar que a mayor tiempo en confinamiento mayores son los síntomas que se presentan relacionados a las variables estudiadas y menor es el estado completo de salud mental. Se corrobora que las variables relacionadas a los síntomas de ansiedad, depresión e intolerancia a la incertidumbre predicen de forma negativa el bienestar psicológico, social y emocional en la población Argentina en contexto de pandemia por COVID-19.
Palabras Clave: salud mental, síntomas psicológicos, confinamiento, pandemia por COVID-19