APORTES PARA EL DESARROLLO DE SOLUCIONES DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN LA CIUDAD DE VICENTE LÓPEZ, BUENOS AIRES, ARGENTINA (2024). PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
Resumen
En el presente trabajo de intervención se brinda un aporte a la ciudad de Vicente López, Buenos Aires, Argentina, con el fin de mitigar las causas del cambio climático generadas por los gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida del ciudadano. El trabajo comienza con un marco teórico y experiencias previas relacionadas con la movilidad sustentable, describiendo y analizando las supermanzanas en Barcelona, las bicisendas en el ámbito local y la movilidad eléctrica en países como China y Chile. En cada punto abordado se resaltan los beneficios que estas soluciones presentan en relación con el ambiente y el bienestar de las personas. También se presenta un breve diagnostico ambiental basado en los datos abiertos del municipio. En base a este marco, datos y experiencias previas, se detallan las soluciones de movilidad sustentable en Vicente López enriquecidas con cuadros, fotos y mapas. En el final del trabajo, se detallan los indicadores que evaluarán los beneficios ambientales y sociales del proyecto una vez implementado. Este aporte es sólo una pieza más para comenzar el camino de transición hacia una ciudad más verde y sostenible.
Descargas
Derechos de autor 2025 Terra Mundus ISSN: 2408-3887

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
DERECHOS DE AUTOR/POLITICA DE ACCESO ABIERTO
Es una revista digital gratuita y de acceso abierto. Esto significa que otorga acceso inmediato y completo a todo su contenido y que sus ediciones no tienen cargos ni costos para el autor ni para el lector. Publica sus artículos bajo licencia Creative Commons (BY NC) Atribución-No Comercial Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
De esta manera cualquier utilización de la obra quedará limitada a un uso no comercial y deberá reconocer la autoría.
La cesión de derechos es no exclusiva de modo que los autores pueden publicar su trabajo luego de haber sido publicado (postprint) en nuestra revista. El único requisito es que se consigne que el material en cuestión fue publicado originalmente en esta revista.
Asimismo, este tipo de cesión de derechos supone la autorización de los autores para que el trabajo sea cosechado por el repositorio institucional de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.