AUMENTO DEL VALOR BIOAMBIENTAL EN EL PARQUE LINEAL DE HONORIO PUEYRREDÓN, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Resumen
A fines de 2024 se concluyó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. un nuevo parque lineal a lo largo de ocho cuadras de la avenida Honorio Pueyrredón. Un área, antes transitada por vehículos, se despavimentó para crear espacio público recreativo con predominio de área verde. Este artículo presenta resultados de una investigación cuyo objetivo fue mostrar la ganancia ambiental y en biodiversidad de esta mejora. Para ello se midieron y valoraron las distintas áreas ponderadas por un factor bioambiental y se calculó un índice. Los resultados contrastados con el estado anterior indican que el parque lineal resulta ventajoso por mayor superficie permeable y presencia de vegetación nativa. El conjunto garantiza un mejor confort climático, hábitat para la biodiversidad y posibilidades de recreación en un entorno muy agradable.
Palabras Clave: infraestructura verde, despavimentación, biodiversidad
Descargas
Derechos de autor 2025 Terra Mundus ISSN: 2408-3887

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
DERECHOS DE AUTOR/POLITICA DE ACCESO ABIERTO
Es una revista digital gratuita y de acceso abierto. Esto significa que otorga acceso inmediato y completo a todo su contenido y que sus ediciones no tienen cargos ni costos para el autor ni para el lector. Publica sus artículos bajo licencia Creative Commons (BY NC) Atribución-No Comercial Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
De esta manera cualquier utilización de la obra quedará limitada a un uso no comercial y deberá reconocer la autoría.
La cesión de derechos es no exclusiva de modo que los autores pueden publicar su trabajo luego de haber sido publicado (postprint) en nuestra revista. El único requisito es que se consigne que el material en cuestión fue publicado originalmente en esta revista.
Asimismo, este tipo de cesión de derechos supone la autorización de los autores para que el trabajo sea cosechado por el repositorio institucional de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.