Propuesta de Investigación en Neurocriminología: El Perfil del Psicópata Primario
Resumen
La psicopatía es uno de los fenómenos psicopatológicos más complejos y fascinantes en el campo de la Criminología y la Psicología humana. En el presente trabajo y bajo el marco teórico de la Neurocriminología aplicada y en base a la literatura científico-académica consultada, se pretende esbozar una propuesta de investigación para el trastorno de psicopatía de tipo primario, caracterizada por una conducta e ideación disruptiva, narcisismo, ausencia de miedo o sentimientos de aflicción y/o culpa y escasa o nula empatía por los sentimientos ajenos desde edades tempranas. La muestra poblacional de estudio propuesta comprende a jóvenes de entre 18 y 25 años condenados a prisión por delitos violentos, lo que permite, en periodo temprano, identificar, a través de los correlatos neurofisiológicos asociados a la psicopatía, el trastorno en la muestra y, con ello, proponer nuevas vías de estudio, prevención y abordaje de este complejo trastorno de la personalidad.
Descargas
Derechos de autor 2023 Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Es una revista digital gratuita y de acceso abierto. Esto significa que otorga acceso inmediato y completo a todo su contenido y que sus ediciones no tienen cargos ni costos para el autor ni para el lector. Publica sus artículos bajo licencia Creative Commons (BY NC) Atribución-No Comercial Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
De esta manera cualquier utilización de la obra quedará limitada a un uso no comercial y deberá reconocer la autoría.