Diferencias de Género en el Ecosistema Emprendedor
Estrategias, Barreras y Oportunidades
Resumen
Este estudio explora cómo las diferencias de género influyen en el ecosistema emprendedor mediante un análisis estadístico detallado de 33 variables clave. Utilizando datos de empresarios/as en diversas localidades, se identificaron diferencias significativas en las preferencias de estructura legal, acceso a financiamiento, estrategias de diversificación y percepciones de barreras.
Los resultados destacan que las mujeres suelen optar por estructuras legales más simples, enfrentan mayores desafíos financieros y muestran mayor disposición para diversificar y colaborar. Estos hallazgos subrayan la necesidad de diseñar políticas inclusivas y programas de apoyo diferenciados para fomentar un ecosistema empresarial más equitativo.
Descargas
Citas
Brush, C. G., de Bruin, A., & Welter, F. (2009). A gender-aware framework for women’s entrepreneurship. International Journal of Gender and Entrepreneurship, 1(1), 8–24. https://doi.org/10.1108/17566260910942318
Carter, S., Shaw, E., Lam, W., & Wilson, F. (2007). Gender, entrepreneurship and bank lending: The criteria and processes used by bank loan officers in assessing applications. Entrepreneurship Theory and Practice, 31(3), 427–444. https://doi.org/10.1111/j.1540-6520.2007.00181.x
Global Entrepreneurship Monitor. (2022). Global Entrepreneurship Monitor 2022 global report. https://www.gemconsortium.org/
Harvard Business Review. (2021). Women entrepreneurs and their resilience in a crisis. Harvard Business Review. https://hbr.org/
Kelley, D. J., Singer, S., & Herrington, M. (2021). Global Entrepreneurship Monitor: Women’s entrepreneurship report. GEM. https://www.gemconsortium.org/
OECD. (2021). Entrepreneurship policies through a gender lens. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/71c7a9bb-en
UN Women. (2022). Women’s economic empowerment: Policy recommendations. https://www.unwomen.org/
World Bank Group. (2023). Gender equality in entrepreneurship. https://www.worldbank.org/
Derechos de autor 2025 Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Es una revista digital gratuita y de acceso abierto. Esto significa que otorga acceso inmediato y completo a todo su contenido y que sus ediciones no tienen cargos ni costos para el autor ni para el lector. Publica sus artículos bajo licencia Creative Commons (BY NC) Atribución-No Comercial Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
De esta manera cualquier utilización de la obra quedará limitada a un uso no comercial y deberá reconocer la autoría.