LA NOCIÓN FREUDIANA DEL SÍNTOMA
Resumen
El artículo desarrolla la noción del síntoma en la primera parte de la obra freudiana. Este es el resultado de un proceso represivo fallido y es una formación del inconsciente, al igual que el chiste, los sueños y el lapsus. El síntoma, además, encierra un saber no sabido por el sujeto y a partir de allí demanda un análisis. Pero el síntoma no es sólo una formación, sino que, a su vez, supone una satisfacción sustitutiva. Ubicamos la concepción sobre el síntoma para la psiquiatría del 1900.
Descargas
Los derechos de autor son propiedad de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Las solicitudes de permiso para reproducir total o parcialmente artículos publicados en la Revista deben ser dirigidas a la misma. El Comité Editorial permitirá a los autores la reproducción ulterior de partes de sus propios artículos y, para otorgar permisos a terceros, se requerirá del consentimiento de los autores.