El diseño fotográfico en el Instante decisivo: Cartier-Bresson
Resumen
Los conceptos de diseño fotográfico, el instante decisivo y la geometría del disparo se encuentran relacionados en el quehacer de producir imágenes fotográficas, que sean de utilidad en el ámbito del diseño. Cartier-Bresson describe su proceso creativo basado en la intuición del individuo que empuña una cámara fotográfica; el fotógrafo ha de estar presto a ver, mirar y observar su entorno, estar listo a llevarse el visor de la cámara al ojo, para poder conseguir una foto o serie de fotos únicas e irrepetibles. Con la idea de la geometría del disparo y del ordenamiento visual de la toma, se comprende la relación entre los lenguajes fotográficos y del diseño. En este sentido el concepto de geometría durante la realización de una fotografía se encuentra intrínsecamente ligado a la composición visual. Cartier-Bresson siendo uno de los grandes maestros de la fotografía de todos los tiempos, nos aporta con su visión particular elementos valiosos que se suman al concepto del diseño fotográfico.
Descargas
Citas
“de esta certidumbre nacen los temores y la fuerza de nuestra profesión.” (Fontcuberta; 2007).
“no podemos revelar y copiar un recuerdo” (Cartier-Bresson; 2009).
“poco a poco me propuse tratar de descubrir las distintas maneras con que podía jugar con la cámara” (Fontcuberta; 2007).
“desde el momento en que empecé a pensar en esto y a usar la cámara en los días festivos y cuando hacía retratos tontos de mis amigos. Me volví serio” (Cartier-Bresson; 2009).
“había descubierto la Leica: se convirtió en la prolongación de mi ojo y ya no me abandono jamás” (Cartier-Bresson; 2009).
“No se puede reconstruir el relato ni volver atrás en el tiempo” (Fontcuberta; 2007).
“registrarla en el cuaderno de apuntes que es nuestra cámara” (Fontcuberta; 2007).
“No debemos manipular ni la realidad mientras fotografiamos ni los resultados en el cuarto oscuro” (Fontcuberta; 2007).
“visión vaga o desorientación del ojo” (Fontcuberta; 2007).
“magia negra” (Fontcuberta; 2007).
“Lo que me apasiona y me guía en fotografía, es que el gesto y el espíritu coinciden”. (Cartier-Bresson; 2009).
“el reflejo real del individuo” (Fontcuberta; 2007).
“El verdadero retrato no pone énfasis ni en lo refinado, ni en lo grotesco, sino que intenta reflejar la personalidad” (Fontcuberta; 2007).
Cartier-Bresson (1952) nos comenta:
En una fotografía la composición es el resultado de una coalición simultánea de la coordinación orgánica de los elementos vistos por el ojo. Uno no agrega la composición como si ésta fuera una reflexión posterior sobreimpuesta al material básico del sujeto, puesto que es imposible separar el contenido de la forma. (p. 229)
“geometría de la composición” (Fontcuberta; 2007).
“debe ser una de nuestras preocupaciones constantes pero el instante de tomarla es un brote intuitivo, instante fugaz” (Fontcuberta; 2007).
En cuanto al instante decisivo Cartier-Bresson (1952) nos dice:
Para mí la fotografía es el reconocimiento simultáneo en una fracción de segundo, de la significación de un hecho con la organización precisa de las formas que dan a ese hecho su expresión propia. (p. 235)
“la fotografía es un impulso espontaneo, resultado de estar perpetuamente mirando, que atrapa el instante y su eternidad” (Berger; 2015)