Consideraciones éticas en la formación de diseñadores de contenido audiovisual digital

Palabras clave: Códigos de Ética, Currícula Académica, Formación de Diseño, Comunicación Audiovisual Digital

Resumen

Los contenidos audiovisuales digitales que se exhiben en las redes sociales y en las plataformas vinculadas con la Internet, se encuentran hoy en la palestra dada la influencia que ejercen en las sociedades, particularmente en los jóvenes que los producen y consumen, resultando difícil comprender el alcance de su impacto. El diseñador de estos contenidos, conoce las reacciones emocionales e influencia en la conducta del consumidor. El objetivo de este trabajo es proponer la discusión ética desde diversos autores para el desarrollo de una deontología de las producciones audiovisuales digitales para paliar anomias sociales resultantes, y promover el bien común.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Juan José López Flores, Universidad Autónoma del Estado de México

Licenciado en Diseño Gráfico, Maestro en Diseño. Profesor activo de Diseño, Producción Audiovisual en Universidad Tecnológica de México UNITEC campus Toluca. Anteriormente docente en UVM campus Toluca nivel licenciatura. Docente de Diseño en CBT N.3 Lerma, Edo. de México. Doctorado en Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México en la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento Integración Sistémica Cultural y Social del Diseño Transdisciplinario. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8754-2739. Email. lopez.juanjose@gmail.com

Ricardo Victoria Uribe, Universidad Autónoma del Estado de México

Profesor investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Facultad de Arquitectura y Diseño desde el 2009. Doctorado en Diseño Sustentable por parte de la Universidad de Loughborough, Reino Unido, y Licenciatura en Diseño industrial por la UAEMex. Perfil PROMEP. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Integrante de la Red de Investigadores en Diseño y Red de Investigadores de Juegos de Rol. Sus líneas de investigación: diseño sustentable, diseño emocional, responsabilidad social y diseño de juguetes y juegos de mesa. Adicionalmente es miembro de la asociación Science Fiction Writers of America. Ha escrito 4 novelas de fantasía y más de una docena de cuentos de ciencia ficción, fantasía y horror para antologías y podcasts del género. Es co autor principal de los libros académicos: “Diseño Emocional Aplicado. Una guía para proyectos” y “Green New Worlds: A Quick Guide to Sustainability Through Science Fiction and Fantasy”. Orcid: https://orcid.org/0000-0003-4494-5105

Publicado
2024-09-01
Cómo citar
1.
Rubio Toledo M, Flores JJ, Victoria Uribe R. Consideraciones éticas en la formación de diseñadores de contenido audiovisual digital. UCESDG [Internet]. 1sep.2024 [citado 3abr.2025];(22). Available from: https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/disgraf/article/view/1702