Arte cultura y sociedad: Tensión, deconstrucción y desplazamiento de la cosmovisión en las prácticas artísticas de los pueblos tradicionales de México
Resumen
El siguiente documento visibiliza la importancia de la producción artesanal, tomando en
cuenta su valor histórico y social a partir de sus políticas culturales y económicas; se
analizan también algunos casos de plagio a pueblos originarios que se han dado
recientemente, enmarcando las diferencias sociales y económicas entre comunidades
indígenas y empresas plagiarias.
Así mismo el texto cuestiona las políticas culturales, mismas que se encargan de operar
y dar seguimiento para la protección del patrimonio cultural, considerando que éstas
sirven como un resguardo de la cultura y la cosmovisión de los pueblos.