Explorando la fusión del Arte y la Tecnología con IA integrando la Tradición Sartorial
Moda circular: Imagen, estilismo, consumo y sostenibilidad
Resumen
La inteligencia artificial está desempeñando un papel cada vez más importante en el estilismo, ofreciendo beneficios significativos en términos de productividad y eficiencia, al tiempo que influye en la expresión emocional de la imagen de moda. Al combinar el diseño humano con la capacidad analítica y predictiva de la IA, los estilistas pueden crear looks personalizados, innovadores y emocionalmente resonantes que reflejen las aspiraciones y deseos de la audiencia contemporánea. El conocimiento y habilidad artesanal sartorial, pueden ofrecer valiosos aportes, para mejorar los modelos de producción con inteligencia artificial (IA) y el desarrollo de patrones que promueven la economía circular.
En este ensayo, examinaremos los aportes de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del estilismo y su importancia dentro del diseño, la sastrería y la alta costura, así como su capacidad para influir en la emotividad de la imagen de moda. Proponemos analizar cómo la IA está moldeando el estilismo, desde la perspectiva de autores que exploran cómo la fusión de la moda y la inteligencia artificial, manifestada en desfiles, colecciones y escaparates de marcas, cautiva a un público ávido de innovación. Exploraremos como el mercado está generando en términos de economía circular un nuevo paradigma, al integrar avances tecnológicos, que permite optimizar los procesos de producción, diseñar prendas que minimicen el desperdicio de materiales, fomenten prácticas sostenibles dentro de la industria con la sinergia entre la tradición artesanal y la innovación tecnológica, generando soluciones más eficientes y respetuosas con el ambiente en la fabricación de prendas de vestir.
Descargas
Citas
- Bloc de Moda (2019) Reportaje a Lucía Cuba: Activismo y Moda. Disponible en Internet http://www.blocdemoda.com/2019/03/lucia-cuba-activismo-moda.html.
- Crawford, K (2021). “Atlas of AI: Power, Politics, and the Planetary Costs of Artificial Intelligence Yale University Press”, Disponible en Internet https://www.essra.org.cn/upload/202105/The%20Atlas%20of%20AI%20Power,%20Politics,%20and%20the%20Planetary%20Costs%20of%20Artificial%20Intelligence.pdf
-Crawford, K (2021). “Artificial Intelligence Is Misreading Human Emotion. The Atlantic”. Disponible en internet https://www.theatlantic.com/technology/archive/2021/04/artificial-intelligence-misreading-human-emotion/618696/
-Cuba. L. (2012) Arte e Historia: El “Artículo 6“ de Lucia Cuba. Moda e Identidad. Observatorio de las expresiones de la identidad en el diseño de los textiles y la indumentaria peruana actual. Disponible en Internet https://modaeidentidad.wordpress.com/arte-e-historia-el-articulo-6-de-lucia-cuba/
-Friedman Vanesa (2024) “Moda escultórica: el genio cósmico de Iris Van Herpen”. Nota periodística. La revolucionaria muestra “Iris Van Herpen: Esculpiendo los sentidos” rompe todas las fronteras entre escultura, moda y tecnología. Disponible en Internet https://www.clarin.com/cultura/moda-escultorica-genio-cosmico-iris-van-herpen_0_6umlGqlVjL.html Copyright The New York Times. Traducción: Elisa Carnelli
-García, M. A. (2020). “Explorando la aplicación de la realidad aumentada en la presentación de colecciones de moda”. Revista de Moda y Tecnología, 15(2), 123-135.
-Gimeno, L (2013) “Nacen las camisas para engañar el reconocimiento facial de Facebook”. Nota de Radio Canadá Internacional. Sección Ciencia y Tecnología. Disponible en Internet https://www.rcinet.ca/es/2013/12/05/nacen-las-camisas-para-enganar-el-reconocimiento-facial-de-facebook/
-Lopez, C.A. (2022). “Vestir al Planeta con Sostenibilidad: Un desafío para la Economía Circular” Revista Quality Magazine. Nº255. Págs. 25 a la 30. Disponible en Internet https://qualitymagazine.org/wp-content/uploads/2022/09/255_Esp-2.pdf
-López, J. R. (2018) “Realidad virtual: una nueva dimensión para los desfiles de moda” Journal of Fashion Innovation, 8(1), 45-56
-The North face Código de ética Revolve Group (2024) Disponible en Internet https://investors.revolve.com/files/doc_downloads/gd/rvlv-code-of-business-conduct-and-ethics-02-20-2024.pdf
-Vila Salgado, M. (2014) “Cuerpo Inminente, indumentaria inteligente por Daniela Toledo”. Revista de Diseño. Gráfica, Arquitectura, Industrial y Tecnología “Experimenta 97”. Sección Artesanía y Diseño para la Interacción Social. Disponible en Internet https://www.experimenta.es/noticias/miscelanea/cuerpo-inminente-moda-daniela-toledo/