La sana relación entre Sociedad, Ética y Negocios (?)
Resumen
Esta monografía trata de la interrelación entre Sociedad, Ética y Negocios, en el intento de explicar lo que significa cada elemento de esa tríada, a la luz del momento actual, donde los medios sociales, gracias al advenimiento del avance tecnológico, nos han proporcionado una extraordinaria capacidad de comunicación. El uso de las herramientas tecnológicas desarrolladas por el ingenio humano ha presentado experiencias nunca antes vividas, de información, conocimiento, discusiones, que pueden ser muy saludables o extremadamente destructivas.
Entre tantos embates surgidos, el término Ética se está mostrando de extrema importancia para el desarrollo de las acciones humanas, particularmente en el ambiente de negocios en que la competitividad, la búsqueda por el lucro, viene trayendo innumerables dilemas y no raros, escándalos de corrupción, comportamientos deshonestos surgen para calentar aún más el debate y traer consecuencias extremadamente desfavorables para los individuos, las corporaciones y la propia sociedad. Al final, la conclusión es que la Ética viene prevaleciendo también gracias a los medios de comunicación, aliados al trabajo incansable de innumerables organizaciones sociales, empresas, academia e incluso en el ambiente político que figura entre los más polémicos de la sociedad humana.
Descargas
Citas
Bonotto, P. V. (2010). As fraudes contábeis da Enron e Worldcom e seus efeitos nos Estados Unidos. (Trabajo de grado, Faculdade de Ciências Econômicas da Universidade Federal do Rio Grande do Sul). Recuperado de
https://www.lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/27203/000763834.pdf.
Borgerth, V. M. C. (2007). SOX: entendendo a Lei Sarbanes-Oxley. São Paulo, Brasil: Thomson Learning.
Elias, A. L. O., Mansano, R. S. (2014). Diálogos em Contabilidade: teoria e prática. Questões Éticas na Auditoria Independente: a auditoria da empresa Arthur Andersen na empresa Enron, volume 1, número 2, edición 1, jan./dez. (p.1-p.16). Recuperado de
http://periodicos.unifacef.com.br/index.php/dialogoscont/article/download/1237/906.
Farias, D. M. (2010). Wordpress. O Caso Enron e a Governança Corporativa. Recuperado de
https://demostenesfarias.files.wordpress.com/2011/06/enron-artigo-demc3b3stenes-farias-2013.pdf.
Han, B.C. (2017). La sociedad del cansancio. [traducido al español de Arantzazu Saratxaga Arregi y Alberto Ciria]. 2ª ed. Barcelona: Herder Editorial
Jaques, E. (2004). La organización requerida: un sistema integrado para crear organizaciones eficaces y aplicar el liderazgo gerencial en el siglo XXI. 2a ed. Buenos Aires: Granica.
Migueles, C. et al (2010). Liderança baseada em valores. Rio de Janeiro: Elsevier Editora.
Oppenheimer, A. (2018). ¡Sálvese quien pueda! El futuro del trabajo en la era de la Automatización. 4a ed. Buenos Aires: Penguin Random House Grupo Editorial.
Pérez Jáuregui, M. I. (2005). Estrés laboral y síndrome de Burn-out: sufrimiento y sinsentido en el trabajo. Estratégias para abordarlos. Buenos Aires: Psicoteca Editorial.
Pérez Jáuregui, M. I. (2015). Proyectos de vida y liderazgos auténticos: técnicas de evaluación. Buenos Aires: Psicoteca Editorial.
Pinker, S. (2011). Os anjos bons da nossa natureza: Por que a violência diminuiu. [traducido al portugués de Bernardo Joffily y Laura Teixeira Motta]. São Paulo: Companhia das Letras.
Solomon, R.C. (2006). Ética e excelência: cooperação e integridade nos negócios. [traducido al portugués de Maria Luiza X. De A. Borges]. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.
Ulrich, D. (1998). Os campeões de recursos humanos: inovando para obter os melhores resultados. [traducido al portugués de Cid Knipel]. São Paulo: Futura.
Es una revista digital gratuita y de acceso abierto. Esto significa que otorga acceso inmediato y completo a todo su contenido y que sus ediciones no tienen cargos ni costos para el autor ni para el lector. Publica sus artículos bajo licencia Creative Commons (BY NC) Atribución-No Comercial Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
De esta manera cualquier utilización de la obra quedará limitada a un uso no comercial y deberá reconocer la autoría.