Turismo 4.0: Perspectivas y desafíos en un contexto de economía digital
Resumen
Las tecnologías disruptivas se refieren a innovaciones que transforman radicalmente los mercados o sectores existentes, reemplazando tecnologías antiguas y creando posibilidades de negocios, cambiando la forma en que operan las empresas y los consumidores. En la base de la Industria 4.0 ya no están solo las telecomunicaciones y las TI, elementos que caracterizaron la fase anterior de la economía, sino la digitalización, la interconexión y la consiguiente producción exponencial de datos. El problema es ¿cómo ha funcionado la tecnología disruptiva para impulsar el turismo 4.0? En este sentido, este estudio, de carácter descriptivo y enfoque cualitativo, pretende describir brevemente el papel, importancia, beneficios y desafíos de las tecnologías disruptivas para la industria turística en el contexto de la economía digital de la llamada industria 4.0. Las conclusiones indican que el turismo ha cambiado radicalmente y sigue haciéndolo, a un ritmo cada vez más rápido, porque depende de un acelerador que parece casi imparable: el digital. Lo digital ha traído cambios radicales más profundos en múltiples niveles (social, cultural y económico), así como en los hábitos de los turistas. La forma en que la gente elige y reserva instalaciones turísticas ha cambiado. Estos cambios se están produciendo y siguen siendo los responsables de transformar el sector en uno "inteligente", impactando enormemente en la interacción de los viajeros con los procesos turísticos practicados, reemplazando hábitos tradicionales por nuevos comportamientos, más rápidos e interactivos.
Descargas
Es una revista digital gratuita y de acceso abierto. Esto significa que otorga acceso inmediato y completo a todo su contenido y que sus ediciones no tienen cargos ni costos para el autor ni para el lector. Publica sus artículos bajo licencia Creative Commons (BY NC) Atribución-No Comercial Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
De esta manera cualquier utilización de la obra quedará limitada a un uso no comercial y deberá reconocer la autoría.