Impacto del Branding como factor predictor de posicionamiento de marca en el sector gastronómico peruano
Resumen
El presente estudio, se encargó de determinar el impacto del branding como factor predictor del posicionamiento de marca en el sector gastronómico peruano. Puesto que, el branding guarda relevancia al contribuir al logro de los objetivos empresariales, además incide directamente al posicionamiento de la marca. Como método de estudio, se empleó el enfoque cuantitativo, de tipo predictivo y descriptivo – correlacional con un diseño no experimental y de corte transversal. En cuanto a la población de estudio, de acuerdo con el MINCETUR se verificó un total de 152 restaurantes en la región San Martín, de acuerdo a ello, se logró aplicar el cuestionario a 410 personas quienes formaron parte de la muestra, mediante un tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia del autor. A partir de la obtención de la información mediante una data, los resultados indican que las variables se correlacionaron positivamente (Rho de Spearman = 0,943**; P valor = 0,000). Asimismo, se verifica la relación con las dimensiones atributos de marca (R = 0.635**; p = 0.000); beneficios de la marca (R = 0. 673**; p = 0.000) y creencias y valores de la marca (R = 0. 694**; p = 0.000). En conclusión, el branding impacta de manera directa y positiva el posicionamiento de marca en el sector gastronómico peruano.
Descargas
Es una revista digital gratuita y de acceso abierto. Esto significa que otorga acceso inmediato y completo a todo su contenido y que sus ediciones no tienen cargos ni costos para el autor ni para el lector. Publica sus artículos bajo licencia Creative Commons (BY NC) Atribución-No Comercial Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
De esta manera cualquier utilización de la obra quedará limitada a un uso no comercial y deberá reconocer la autoría.