Relación entre el Aprendizaje y Prevención del Deterioro Cognitivo en Adultos Mayores

Revisión Bibliográfica

Palabras clave: Aprendizaje - Deterioro Cognitivo - Adultos mayores - Estimulación Cognitiva - Envejecimiento activo

Resumen

Este artículo analiza la relación entre el aprendizaje continuo y el deterioro cognitivo en adultos mayores. Los resultados muestran que el aprendizaje a lo largo de la vida actúa como un factor protector frente al deterioro cognitivo, especialmente en funciones ejecutivas como la atención, la memoria operativa y el control inhibitorio. Además, se identifican como factores de riesgo la falta de estimulación y un bajo nivel socioeconómico. Se concluye que promover estrategias basadas en el aprendizaje continuo contribuye a un envejecimiento activo y al bienestar general en la vejez.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-09-19
Cómo citar
Pizzo, C. (2025). Relación entre el Aprendizaje y Prevención del Deterioro Cognitivo en Adultos Mayores. Revista De Ciencias Empresariales Y Sociales, 12(10), 1-16. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/empresarialesysociales/article/view/1954