Relación entre el Aprendizaje y Prevención del Deterioro Cognitivo en Adultos Mayores
Revisión Bibliográfica
Resumen
Este artículo analiza la relación entre el aprendizaje continuo y el deterioro cognitivo en adultos mayores. Los resultados muestran que el aprendizaje a lo largo de la vida actúa como un factor protector frente al deterioro cognitivo, especialmente en funciones ejecutivas como la atención, la memoria operativa y el control inhibitorio. Además, se identifican como factores de riesgo la falta de estimulación y un bajo nivel socioeconómico. Se concluye que promover estrategias basadas en el aprendizaje continuo contribuye a un envejecimiento activo y al bienestar general en la vejez.
Descargas
Es una revista digital gratuita y de acceso abierto. Esto significa que otorga acceso inmediato y completo a todo su contenido y que sus ediciones no tienen cargos ni costos para el autor ni para el lector. Publica sus artículos bajo licencia Creative Commons (BY NC) Atribución-No Comercial Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
De esta manera cualquier utilización de la obra quedará limitada a un uso no comercial y deberá reconocer la autoría.